top of page
Buscar
  • CSV

Ya están viajando a Jordania mensajes de alumnos sacrofamilienses a niños sirios refugiados


Con el acto oficial de entrega de las misivas a representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, continuamos la iniciativa que motivó a los estudiantes de escuelas de Sagrada Familia a enviar mensajes a niños sirios refugiados en un campamento en Jordania.

El Alcalde Martín Arriagada; la Jefa Daem, Maryaliz Pino; los directores de la escuelas Santa Emilia, La Isla y Lo Valdivia (Rubén Salas, Carlos Azócar y Roberto Maldonado, respectivamente); y alumnos de estos establecimientos, entregaron a Rebecca Steward y Stephanie Rabi, de ACNUR - CHILE, las cartas y dibujos de los pequeños chilenos.

Durante la jornada, en que nos visitaron las agentes de esta agencia de Naciones Unidas, se efectuó un recorrido en el que compartieron con las y los autores de las cartas escritas a sus pares sirios refugiados.

Estos mensajes de esperanza serán enviados, a través de ACNUR, hasta Jordania donde serán entregadas a pequeños sirios que habitan el campamento de Azraq que alberga a miles de refugiados.

El campamento de Azraq, que se abrió oficialmente el 30 de Abril de 2014, es administrado por las autoridades de Jordania con el apoyo del ACNUR y sus socios humanitarios. Más de 100 agencias de ayuda ayudaron a crear Azraq, una ciudad fantasma en la arena.

El campamento de Azraq tiene capacidad para 25.000 refugiados. Fue construido con zinc y acero para resistir los vientos y las temperaturas extremas del desierto jordano.

Es este el contexto en el que viven los niños refugiados que recibirán las cartas de los alumnos chilenos. Los profesionales de la agencia implementadora del ACNUR en Azraq, serán las personas a cargo de seleccionar a los niños, darles a conocer la actividad y hacerles entrega de las cartas.

REPORTAJE TELEVISIVO

Junto con las representantes de ACNUR –CHILE , Rebecca Steward y Stepahabie Rabi, llegó hasta Sagrada Familia un equipo del área Reportajes de Teletrece que registró la sensibilidad, inocencia y asertividad de las niñas y niños de las escuelas Santa Emilia, La Isla y Lo Valdivia que escribieron un centenar mensajes solidarios.

Sobre el proceso de esta original iniciativa, no tiene antecedentes en nuestro país ni latinoamérica, la primera autoridad comunal Alcalde Martín Arriagada precisó, que se trata de un proyecto impulsado por el área de cultura en el ámbito de la convivencia escolar, en el que se relevan aspectos como la solidaridad, la tolerancia y la empatía frente a la realidad de nuestros semejantes.

Por su parte, la jefa del Departamento de Educación de Sagrada Familia, Maryaliz Pino resaltó la motivación de los alumnos que se esmeraron en escribir con cariño, mensajes de esperanza a partir de su propia realidad rural.

Acerca del centenar de mensajes escritos y dibujados por estudiantes sacrofamilianses para niños sirios refugiados, la abogada Rebecca Steward de la agencia los refugiados de las Naciones Unidas, se mostró gratamente sorprendida por los conceptos reflejados por los pequeños chilenos y destacó la claridad en la comprensión de esta difícil situación extrema, que demostraron las y los alumnos con que pudo intercambiar opiniones durante esta visita.

Con la entrega de las cartas (todas traducidas al árabe) comenzó al periplo de poco más de trece mil kilómetros que separan nuestra comuna del campamento de refugiados en Jordania.


43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page